Farmacia Americana
Ultimas Noticias
PJC: Este viernes será la apertura del Año Jubilar 2025 en la parroquia Perpetuo Socorro

PJC: Este viernes será la apertura del Año Jubilar 2025 en la parroquia Perpetuo Socorro

person by Admin access_time. ,

Este viernes (24), con presencia del obispo Miguel Ángel Cabello, se llevará a cabo la apertura del Año Jubilar 2025 en la parroquia Perpetuo Socorro de Pedro Juan Caballero. Antes habrá una peregrinación desde una plaza céntrica hasta llegar al templo parroquial donde se realizará la simbólica apertura de la Puerta Santa y luego acompañada de una solemne celebración eucarística.

PJC: Joven necesita un medicamento y cirugía costosos para tratar de una enfermedad de la vista

PJC: Joven necesita un medicamento y cirugía costosos para tratar de una enfermedad de la vista

person by Admin access_time. ,

Un joven de 17 años fue diagnosticado con una enfermedad llamada "lifangioma ocular", que le está afectando la vista, por lo que requiere de un costoso medicamento, también deberá atravesar por una cirugía que requerirá también de una gran inversión y en el extranjero. Familiares apelan a la solidaridad ciudadana.

Destruyen once hectáreas de plantaciones de marihuana en Capitán Bado

Destruyen once hectáreas de plantaciones de marihuana en Capitán Bado

person by Admin access_time. ,

Agentes del Departamento Especializado contra el Narcotráfico, destruyeron once hectáreas de supuesta marihuana en etapa de crecimiento y cosecha en zona rural del distrito de Capitán Bado, departamento de Amambay.

2025-01-11 15:52:54

Rescatan a 50 niñas y niños mby’a en situación de vulnerabilidad de las calles de Encarnación

Rescatan a 50 niñas y niños mby’a en situación de vulnerabilidad de las calles de Encarnación

person access_time2025-01-11 15:52:54

La noche de ayer viernes se desarrolló un operativo a cargo de personal de la oficina regional del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) para rescatar a 50 niñas y niños de la parcialidad mby’a en el sector de la Costanera de la ciudad de Encarnación. Los menores de edad estaban en situación de vulnerabilidad, a cargo de 15 adultos, también de las comunidades Guavirami y Manduvi’y.

Una intervención encabezada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) se desarrolló la noche del viernes 10 de enero en inmediaciones de la Costanera de Encarnación para constatar la presencia de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Se identificó la presencia de 50 niñas y niños, entre los cuales se encontraron 3 bebés y 5 adolescentes. Estaban a cargo de 15 adultos del pueblo mby’a, pertenecientes a las comunidades de Guavirami y Manduvi’y, de los distritos de Trinidad y Pirapó, respectivamente.

Luego del abordaje, las familias indígenas accedieron al traslado de las niñas y niños, acompañados por 9 adultos, hasta el Espacio de Cuidado Kuña ha Mitã Kunu’û del Programa Abrazo, donde recibieron servicios de alimentación y descanso.

[caption id="attachment_17592" align="aligncenter" width="770"] Los menores de edad fueron asistidos en el Espacio de Cuidado Kuña ha Mitã Kunu'û del Programa Abrazo.[/caption]

La Defensoría de la Niñez y la Adolescencia, con apoyo de la Consejería de Niñez y Adolescencia (Codeni), labró actas del procedimiento y relevó los datos de los niños y sus familias para determinar medidas de protección, como la inclusión en los Programas de Protección Social. Los niños serán trasladados a su comunidad de origen en compañía de adultos referentes.

Interés superior del niño

Los adultos fueron apercibidos de que, en caso de incurrir nuevamente en hechos que vulneren los derechos de los niños, se procederá a la derivación al Ministerio Público para la investigación y sanción correspondiente.

Los menores se encontraban en el sector de la costanera y aparentemente durante el día se apostaban en los semáforos de la ciudad para pedir dinero o vender cosas.

Para el director de Protección y Promoción de Derechos del Minna, Jorge Amarilla, este procedimiento “es una respuesta conjunta muy importante, con acciones de protección contundentes. Es importante resaltar que, bajo ningún sentido, el derecho consuetudinario de los pueblos indígenas puede prevalecer sobre los derechos de la niñez, especialmente cuando hablamos de exposición al peligro, trabajo infantil y consumo de sustancias”.

Fuente: ABC Color


Te puede interesar


PJC: Este viernes será la apertura del Año Jubilar 2025 en la parroquia Perpetuo Socorro

PJC: Este viernes será la apertura del Año Jubilar 2025 en la parroquia Perpetuo Socorro

Este viernes (24), con presencia del obispo Miguel Ángel Cabello, se llevará a cabo la apertura del Año Jubilar 2025 en la parroquia Perpetuo Socorro de Pedro Juan Caballero. Antes habrá una peregrinación desde una plaza céntrica hasta llegar al templo parroquial donde se realizará la simbólica apertura de la Puerta Santa y luego acompañada de una solemne celebración eucarística.



PJC: Joven necesita un medicamento y cirugía costosos para tratar de una enfermedad de la vista

PJC: Joven necesita un medicamento y cirugía costosos para tratar de una enfermedad de la vista

Un joven de 17 años fue diagnosticado con una enfermedad llamada "lifangioma ocular", que le está afectando la vista, por lo que requiere de un costoso medicamento, también deberá atravesar por una cirugía que requerirá también de una gran inversión y en el extranjero. Familiares apelan a la solidaridad ciudadana.



Destruyen once hectáreas de plantaciones de marihuana en Capitán Bado

Destruyen once hectáreas de plantaciones de marihuana en Capitán Bado

Agentes del Departamento Especializado contra el Narcotráfico, destruyeron once hectáreas de supuesta marihuana en etapa de crecimiento y cosecha en zona rural del distrito de Capitán Bado, departamento de Amambay.



Comentarios