Farmacia Americana
Ultimas Noticias
PJC: Este viernes será la apertura del Año Jubilar 2025 en la parroquia Perpetuo Socorro

PJC: Este viernes será la apertura del Año Jubilar 2025 en la parroquia Perpetuo Socorro

person by Admin access_time. ,

Este viernes (24), con presencia del obispo Miguel Ángel Cabello, se llevará a cabo la apertura del Año Jubilar 2025 en la parroquia Perpetuo Socorro de Pedro Juan Caballero. Antes habrá una peregrinación desde una plaza céntrica hasta llegar al templo parroquial donde se realizará la simbólica apertura de la Puerta Santa y luego acompañada de una solemne celebración eucarística.

PJC: Joven necesita un medicamento y cirugía costosos para tratar de una enfermedad de la vista

PJC: Joven necesita un medicamento y cirugía costosos para tratar de una enfermedad de la vista

person by Admin access_time. ,

Un joven de 17 años fue diagnosticado con una enfermedad llamada "lifangioma ocular", que le está afectando la vista, por lo que requiere de un costoso medicamento, también deberá atravesar por una cirugía que requerirá también de una gran inversión y en el extranjero. Familiares apelan a la solidaridad ciudadana.

Destruyen once hectáreas de plantaciones de marihuana en Capitán Bado

Destruyen once hectáreas de plantaciones de marihuana en Capitán Bado

person by Admin access_time. ,

Agentes del Departamento Especializado contra el Narcotráfico, destruyeron once hectáreas de supuesta marihuana en etapa de crecimiento y cosecha en zona rural del distrito de Capitán Bado, departamento de Amambay.

2024-07-31 06:29:38

Peña prometió a Venezuela no injerencia en sus asuntos

Peña prometió a Venezuela no injerencia en sus asuntos

person access_time2024-07-31 06:29:38

En un comunicado conjunto emitido en forma simultánea por las cancillerías de Venezuela y del Paraguay, luego de conversaciones entre los presidentes Nicolás Maduro y Santiago Peña, estos se comprometieron a reiniciar las relaciones bilaterales con total respeto a los principios fundamentales de la igualdad de derechos, “la autodeterminación de los pueblos, la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados y la solidaridad, basados en los principios de integración y la solidaridad latinoamericana”.

De este modo sellaron el compromiso de restablecer las relaciones diplomáticas, que en forma unilateral había decidido romper el anterior gobierno colorado, presidido por Mario Abdo Benítez, en enero de 2019.

Lo hizo porque no reconocía el nuevo mandato presidencial de Nicolás Maduro, “por ser el resultado de un proceso electoral ilegítimo, que no contó con la participación de todos los actores políticos venezolanos, ni con la presencia de observadores internacionales independientes, y careció de las garantías y los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente”. Abdo Benítez fue más lejos aún, unos días después, reconociendo al político venezolano Juan Guaidó, como “presidente encargado de Venezuela”. Lo hicieron otros países, incluido Estados Unidos. Posteriormente, una mayoría de partidos de la oposición venezolana votó por eliminar el “gobierno interino” instalado en enero de 2019 como respuesta a la supuesta ilegitimidad de Maduro y encabezado por Guaidó, quien entonces era el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) elegida en 2015 con mayoría de la oposición.

Nuevo gobierno Con ese acto, para Santiago Peña, electo presidente en abril del año pasado, la decisión de su predecesor de reconocer a Guaidó quedó desfasada. Por eso impulsó restablecer gradualmente las relaciones con Venezuela, lo que finalmente se produjo en noviembre último. Consultado entonces sobre el tema había aclarado que no variaría la posición de defensa de los derechos humanos y las libertades democráticas. “Nosotros queremos ser un apoyo dentro de la comunidad internacional”, manifestó a los medios el 17 de noviembre pasado. Paraguay puede “ayudar muchísimo” en un intercambio comercial con Venezuela, agregó. Aunque reconoció las dificultades económicas de la República Bolivariana con inflación alta e inestabilidad macroeconómica. Junto a otras voces de la región, el de Peña abogó el lunes porque se controlen las actas electorales, para dar seguridad al proceso de votación cumplido e n las presidenciales del domingo, y legitimidad a quien haya resultado electo.


Te puede interesar


PJC: Este viernes será la apertura del Año Jubilar 2025 en la parroquia Perpetuo Socorro

PJC: Este viernes será la apertura del Año Jubilar 2025 en la parroquia Perpetuo Socorro

Este viernes (24), con presencia del obispo Miguel Ángel Cabello, se llevará a cabo la apertura del Año Jubilar 2025 en la parroquia Perpetuo Socorro de Pedro Juan Caballero. Antes habrá una peregrinación desde una plaza céntrica hasta llegar al templo parroquial donde se realizará la simbólica apertura de la Puerta Santa y luego acompañada de una solemne celebración eucarística.



PJC: Joven necesita un medicamento y cirugía costosos para tratar de una enfermedad de la vista

PJC: Joven necesita un medicamento y cirugía costosos para tratar de una enfermedad de la vista

Un joven de 17 años fue diagnosticado con una enfermedad llamada "lifangioma ocular", que le está afectando la vista, por lo que requiere de un costoso medicamento, también deberá atravesar por una cirugía que requerirá también de una gran inversión y en el extranjero. Familiares apelan a la solidaridad ciudadana.



Destruyen once hectáreas de plantaciones de marihuana en Capitán Bado

Destruyen once hectáreas de plantaciones de marihuana en Capitán Bado

Agentes del Departamento Especializado contra el Narcotráfico, destruyeron once hectáreas de supuesta marihuana en etapa de crecimiento y cosecha en zona rural del distrito de Capitán Bado, departamento de Amambay.



Comentarios