Farmacia Americana
Ultimas Noticias
Robo sería el móvil del asesinato de abogado brasileño en Pedro Juan Caballero

Robo sería el móvil del asesinato de abogado brasileño en Pedro Juan Caballero

person by Admin access_time. ,

El asesinato de Nivaldo de Souza Cordeiro, un abogado brasileño de 64 años hallado muerto el pasado martes (1) en un terreno baldío del barrio General Genes, apuntaría a un caso de robo con resultado de muerte. Así lo indicó el comisario Hugo Grance, jefe del Departamento de Investigaciones, en una entrevista para Urundey FM, donde detalló los avances en la investigación.

Impulsan desarrollo económico de más de 44.000 familias paraguayas

Impulsan desarrollo económico de más de 44.000 familias paraguayas

person by Admin access_time. ,

El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) se consolida como un actor clave en el desarrollo económico y social de Paraguay. Entre julio de 2024 y junio de 2025, la institución benefició a 44.737 familias de pequeños productores y microemprendedores mediante créditos por G. 529.606 millones, dinamizando así las economías locales y generando empleo.

Amambay recibe a 18 nuevos abogados en ceremonia presidida por ministro de la Corte Suprema

Amambay recibe a 18 nuevos abogados en ceremonia presidida por ministro de la Corte Suprema

person by Admin access_time. ,

La comunidad jurídica de Amambay celebró este jueves la incorporación de 18 nuevos profesionales del derecho, quienes prestaron juramento en una emotiva ceremonia presidida por el ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la circunscripción judicial de Amambay, doctor César M. Diesel.

2023-09-30 07:19:57

Paraguay, entre los cuatro países que lideran el crimen organizado a nivel mundial

Paraguay, entre los cuatro países que lideran el crimen organizado a nivel mundial

person access_time2023-09-30 07:19:57

De acuerdo con un informe internacional, Paraguay está entre los cuatro países que lideran el índice global de crimen organizado transnacional. Europa sufrió el mayor incremento con una subida de 0,16 puntos desde 2021.

La Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional publicó que los resultados sobre los niveles de crimen organizado a nivel mundial. En su reporte, señala que Paraguay es el cuarto país en todo el mundo que lidera este ranking, aunque la lista está liderada por Birmania (Myanmar), seguida por Colombia y México.

Además, indica que Asia es el continente más afectado, con 5,47 puntos sobre 10, aunque Europa sufrió el mayor incremento con una subida de 0,16 puntos desde 2021,

De los 15 mercados criminales que monitoriza este índice, Asia tiene la puntuación promedio más alta, con la trata de personas como el mercado ilícito más extendido.

Tras el continente asiático, África y América se posicionan como el segundo y tercer continente donde tiene más presencia la delincuencia organizada.

Por su parte, Europa, pese a haber sufrido un aumento de los niveles de criminalidad organizada, sigue siendo uno de los continentes menos afectados por el crimen organizado con una puntuación de criminalidad organizada de 4,74 sobre 10.

El índice, que ofrece datos recopilados entre 2021 y 2023 sobre los 193 Estados miembros de la ONU, compara el alcance y la escala de la criminalidad organizada en relación con la resiliencia o capacidad de los países para resistir y contrarrestar las actividades del crimen organizado.

Birmania y Afganistán hacen despuntar a Asia

Todos los mercados del crimen organizado asiático aumentan en su omnipresencia, con los mayores incrementos en el comercio de drogas sintéticas, el tráfico de personas, la trata de personas y los delitos contra recursos no renovables.

Según el índice, un momento decisivo en este crecimiento generalizado fue el golpe militar de 2021 en Birmania, que tuvo profundas implicaciones para la dinámica criminal regional en 2022.

En este contexto, los analistas de la ONG encargada del estudio sugieren que el país ha sufrido un aumento de los delitos contra recursos no renovables debido a que los operadores han aprovechado los disturbios y la falta de supervisión internacional como una oportunidad para la extracción ilícita de recursos.

En lo que respecta a la resiliencia asiática, esta ha sufrido una bajada con respecto a 2021, siendo Afganistán el país con la puntuación de resiliencia más baja del continente debido a las graves deficiencias en los mecanismos de protección social, en el Poder Judicial y las capacidades regulatorias económicas del país tras la toma del poder por parte de los talibanes.

Europa, más atacada pero resiliente

En el caso de Europa, el conflicto en Ucrania ha afectado rápidamente al panorama de seguridad de Europa, exponiendo al continente a flujos ilícitos novedosos y multidimensionales.

Los delitos financieros son el mercado más generalizado del continente, con Europa ocupando el segundo lugar en el mundo en este mercado delictivo después de Asia.

Como segundo mercado con mayor puntuación después de los delitos financieros, están los delitos cibernéticos que son muy frecuentes en toda Europa. Precisamente, Europa ocupa el primer lugar del mundo en este mercado.

El informe expone que los ciberataques, a menudo perpetuados por ciberdelincuentes que operan tanto desde dentro como desde fuera del continente, se han utilizado también durante el conflicto en Ucrania no sólo por razones ideológicas, sino también para obtener ganancias financieras.


Te puede interesar


Robo sería el móvil del asesinato de abogado brasileño en Pedro Juan Caballero

Robo sería el móvil del asesinato de abogado brasileño en Pedro Juan Caballero

El asesinato de Nivaldo de Souza Cordeiro, un abogado brasileño de 64 años hallado muerto el pasado martes (1) en un terreno baldío del barrio General Genes, apuntaría a un caso de robo con resultado de muerte. Así lo indicó el comisario Hugo Grance, jefe del Departamento de Investigaciones, en una entrevista para Urundey FM, donde detalló los avances en la investigación.



Impulsan desarrollo económico de más de 44.000 familias paraguayas

Impulsan desarrollo económico de más de 44.000 familias paraguayas

El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) se consolida como un actor clave en el desarrollo económico y social de Paraguay. Entre julio de 2024 y junio de 2025, la institución benefició a 44.737 familias de pequeños productores y microemprendedores mediante créditos por G. 529.606 millones, dinamizando así las economías locales y generando empleo.



Amambay recibe a 18 nuevos abogados en ceremonia presidida por ministro de la Corte Suprema

Amambay recibe a 18 nuevos abogados en ceremonia presidida por ministro de la Corte Suprema

La comunidad jurídica de Amambay celebró este jueves la incorporación de 18 nuevos profesionales del derecho, quienes prestaron juramento en una emotiva ceremonia presidida por el ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la circunscripción judicial de Amambay, doctor César M. Diesel.



Comentarios