Farmacia Americana
Ultimas Noticias
La Albirroja Sub 20 arranca el Sudamericano con el pie derecho

La Albirroja Sub 20 arranca el Sudamericano con el pie derecho

person by Admin access_time. ,

La Selección Paraguaya Sub 20 tuvo un auspicioso estreno en el Sudamericano de la categoría que se disputa en tierras venezolanas. Se impuso a Perú por 2-1, en Barquisimeto, remándola de atrás luego de quedar en desventaja en el marcador.

PJC: Buscado por tráfico de drogas fue a una comisaría para formular denuncia y fue detenido

PJC: Buscado por tráfico de drogas fue a una comisaría para formular denuncia y fue detenido

person by Admin access_time. ,

Un hombre se acercó a una comisaría en Pedro Juan Caballero para formular denuncia por extravio. En ese momento, tras una verificación sobre su situación legal, se pudo comprobar que tenía orden de captura por tráfico de drogas, por lo que se resistió y los oficiales de guardia tuvieron que recurrir a la fuerza para detenerlo.

PJC: Mujer con orden de captura cayó con crack

PJC: Mujer con orden de captura cayó con crack

person by Admin access_time. ,

Durante una intervención policial por microtráfico en una vivienda del barrio San Blas de Pedro Juan Caballero, una mujer fue detenida luego de incautarse en su poder porciones de supuesta cocaína tipo crack. La misma también cuenta con orden de captura.

2024-11-19 06:44:14

Operación Dakovo: Dirisio afirma ser víctima de militar paraguayo

Operación Dakovo: Dirisio afirma ser víctima de militar paraguayo

person access_time2024-11-19 06:44:14

El empresario argentino Diego Dirisio, procesado por tráfico de armas, redactó una carta desde su lugar de reclusión, en la que niega su responsabilidad en el caso, además de asegurar haber sido víctima de persecución por denunciar un supuesto “negociado” entre militares de Brasil y Paraguay.

La operación Dakovo derivó en el procesamiento de Diego Dirisio y otros por tráfico internacional de armas, que investiga una red dedicada a este ilícito.

El hombre escribió una carta desde su lugar de reclusión en Argentina. La misiva, de cuatro páginas y de puño y letra del procesado, fue enviada a la Redacción del periódico La Voz del Interior, de Córdoba, que luego publicó el contenido en su portal digital.

En ella, Dirisio responsabiliza del hecho al general Aldo Ozuna, militar que estuvo al frente de la Dirección del Material Bélico (Dimabel) y supuestamente realizó un “negociado” con una empresa bélica vinculada con las Fuerzas Armadas de Brasil para la compra de armas.

“Decidí hacer público este negocio espurio, lo que llevó a varias investigaciones y a que la Contraloría General de la República (de Paraguay) anule el contrato y pase los antecedentes a la Fiscalía; eso fue un bochorno para las Fuerzas Armadas de Brasil”, escribió el procesado.

Según su versión, a raíz de esto, Ozuna fue desvinculado de su cargo y como venganza supuestamente “orquestó” una investigación en Paraguay, que se realizó en el marco del operativo Urutu.

El fiscal Giovani Grissetti, uno de los investigadores, archivó la causa al no encontrar elementos contra Dirisio.

Tras su absolución en nuestro país, supuestamente, el general Ozuna, a través de sus contactos, llevó el caso a la Justicia brasileña, que pidió su extradición para ser juzgado por tráfico de armas que iban a parar a manos de grupos criminales como Comando Vermelho o Primer Comando Capital (PCC).

El empresario agregó que en Brasil dieron datos falsos al hacerlo responsable de la importación de 43.000 armas de fuego, siendo que en 10 años de actividad de su empresa solo importó 17.000, según su testimonio.

El jueves se podrá saber la decisión de la Justicia argentina, si es que concede o no la extradición a Brasil y levanta las medidas alternativas a la prisión a su esposa, la paraguaya Julieta Nardi, que también está ligada al caso.

“Si las autoridades encuentran méritos para investigarme, solo pido que sea en un país serio, como Argentina”, solicitó al cerrar su carta.

DAKOVO. El operativo Dakovo tenía como objetivo desbaratar una red internacional de tráfico de armas; además dejó evidencia de la complicidad de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Las investigaciones apuntaban al argentino radicado en Paraguay como cabecilla del esquema.

Las armas ingresaban al Paraguay de forma legal a través de su firma International Auto Supply (IAS), según los antecedentes del caso.

Mientras que Nardi es señalada por acompañar el proceso de transferencia de dinero a Croacia y de realizar gestiones con intermediarios apostados en Ciudad del Este para vender las armas a facciones criminales del Brasil.


Te puede interesar


La Albirroja Sub 20 arranca el Sudamericano con el pie derecho

La Albirroja Sub 20 arranca el Sudamericano con el pie derecho

La Selección Paraguaya Sub 20 tuvo un auspicioso estreno en el Sudamericano de la categoría que se disputa en tierras venezolanas. Se impuso a Perú por 2-1, en Barquisimeto, remándola de atrás luego de quedar en desventaja en el marcador.



PJC: Buscado por tráfico de drogas fue a una comisaría para formular denuncia y fue detenido

PJC: Buscado por tráfico de drogas fue a una comisaría para formular denuncia y fue detenido

Un hombre se acercó a una comisaría en Pedro Juan Caballero para formular denuncia por extravio. En ese momento, tras una verificación sobre su situación legal, se pudo comprobar que tenía orden de captura por tráfico de drogas, por lo que se resistió y los oficiales de guardia tuvieron que recurrir a la fuerza para detenerlo.



PJC: Mujer con orden de captura cayó con crack

PJC: Mujer con orden de captura cayó con crack

Durante una intervención policial por microtráfico en una vivienda del barrio San Blas de Pedro Juan Caballero, una mujer fue detenida luego de incautarse en su poder porciones de supuesta cocaína tipo crack. La misma también cuenta con orden de captura.



Comentarios