Farmacia Americana
Ultimas Noticias
La Albirroja Sub 20 arranca el Sudamericano con el pie derecho

La Albirroja Sub 20 arranca el Sudamericano con el pie derecho

person by Admin access_time. ,

La Selección Paraguaya Sub 20 tuvo un auspicioso estreno en el Sudamericano de la categoría que se disputa en tierras venezolanas. Se impuso a Perú por 2-1, en Barquisimeto, remándola de atrás luego de quedar en desventaja en el marcador.

PJC: Buscado por tráfico de drogas fue a una comisaría para formular denuncia y fue detenido

PJC: Buscado por tráfico de drogas fue a una comisaría para formular denuncia y fue detenido

person by Admin access_time. ,

Un hombre se acercó a una comisaría en Pedro Juan Caballero para formular denuncia por extravio. En ese momento, tras una verificación sobre su situación legal, se pudo comprobar que tenía orden de captura por tráfico de drogas, por lo que se resistió y los oficiales de guardia tuvieron que recurrir a la fuerza para detenerlo.

PJC: Mujer con orden de captura cayó con crack

PJC: Mujer con orden de captura cayó con crack

person by Admin access_time. ,

Durante una intervención policial por microtráfico en una vivienda del barrio San Blas de Pedro Juan Caballero, una mujer fue detenida luego de incautarse en su poder porciones de supuesta cocaína tipo crack. La misma también cuenta con orden de captura.

2023-09-28 06:28:04

La pobreza urbana no se detiene y ya supera el 40% en Argentina

La pobreza urbana no se detiene y ya supera el 40% en Argentina

person access_time2023-09-28 06:28:04

La tasa de pobreza urbana en Argentina escaló en el primer semestre del año al 40,1%, su nivel más alto en tres años, en un escenario de creciente inflación que pulveriza los ingresos.

La pobreza en Argentina alcanzó a 40,1% de la población al cierre del primer semestre de 2023, según cifras oficiales publicadas este miércoles, a semanas de una elección presidencial marcada por la crítica situación económica.

El instituto estadístico estatal Indec informó además que la indigencia, que señala a las personas que no alcanzan a cubrir los gastos alimentarios básicos, se ubicó en 9,3%.

“Aumentan los precios y los ingresos de las familias no pueden recuperarse, con el tiempo siempre quedan por debajo y con pérdidas muy importantes de un mes a otro”, explicó a la AFP Eduardo Donza, investigador del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA).

El principal factor que incide en la medición de la pobreza es la elevada inflación, que cerró en 50,7% en el primer semestre y siguió subiendo hasta 80,2% a agosto, cuando registró el mayor valor mensual en tres décadas (12,4%). La medición a 12 meses arroja más de 120% de aumento del IPC.

Donza refirió que, además de la inflación, hay una “precarización” del empleo, que obliga a muchos a buscar alguna fuente de ingreso adicional para llegar a fin de mes.

La pobreza había sido de 36,5% en el primer semestre de 2022 (8,8% de indigencia) y de 39,2% en el segundo (8,1% de indigencia).

“Hay una situación de pérdida de poder adquisitivo de todos los grupos de la población”, señaló Leopoldo Tornarolli, investigador del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.

Según este experto, la tendencia es al alza y la muy elevada inflación de los últimos tres meses generará a fin de año “otro máximo de pobreza que incluso va a superar el peor momento de la pandemia”, al cierre de 2020, cuando llegó a 42%.

“Hay hogares con menores ingresos reales en todos los estratos y eso significa que algunos que eran clase media se vuelven vulnerables y algunos que eran vulnerables se vuelven pobres”, explicó.

Argentina se ubicó por décadas entre los países con menor pobreza, comparado con otros vecinos de la región.

La deteriorada situación económica ha dominado la campaña electoral para las presidenciales del 22 de octubre.

“Lo lamentable es que la tendencia cambió”, destacó Donza. “Muchos vecinos nuestros mejoraron la situación de sus poblaciones, mientras que Argentina iba al revés, partiendo de una situación que en las décadas del 1940, 1950, 1960 y hasta el 1980 era muy envidiable”.

“Argentina se va deslizando en un empeoramiento constante y cada vez más marcado”, sostuvo.

El ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, ha anunciado en los últimos días subsidios y reducción de impuestos para aliviar la caída del ingreso. Del otro lado, el ultraderechista y libertario Javier Milei promete un recorte del gasto público y la dolarización de la economía.

18,4 millones de pobres y casi 4,3 millones de indigentes hay actualmente en el país de 46 millones de habitantes.

 


Te puede interesar


La Albirroja Sub 20 arranca el Sudamericano con el pie derecho

La Albirroja Sub 20 arranca el Sudamericano con el pie derecho

La Selección Paraguaya Sub 20 tuvo un auspicioso estreno en el Sudamericano de la categoría que se disputa en tierras venezolanas. Se impuso a Perú por 2-1, en Barquisimeto, remándola de atrás luego de quedar en desventaja en el marcador.



PJC: Buscado por tráfico de drogas fue a una comisaría para formular denuncia y fue detenido

PJC: Buscado por tráfico de drogas fue a una comisaría para formular denuncia y fue detenido

Un hombre se acercó a una comisaría en Pedro Juan Caballero para formular denuncia por extravio. En ese momento, tras una verificación sobre su situación legal, se pudo comprobar que tenía orden de captura por tráfico de drogas, por lo que se resistió y los oficiales de guardia tuvieron que recurrir a la fuerza para detenerlo.



PJC: Mujer con orden de captura cayó con crack

PJC: Mujer con orden de captura cayó con crack

Durante una intervención policial por microtráfico en una vivienda del barrio San Blas de Pedro Juan Caballero, una mujer fue detenida luego de incautarse en su poder porciones de supuesta cocaína tipo crack. La misma también cuenta con orden de captura.



Comentarios