2025-05-13 17:01:12

Fallece el expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica a los 89 años
El expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, falleció este martes a los 89 años tras una dura batalla contra el cáncer de esófago, enfermedad que le fue diagnosticada en abril de 2024.
La noticia fue confirmada en redes sociales por el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi, quien expresó su pesar por la pérdida de una de las figuras políticas más queridas y emblemáticas de América Latina.
Mujica, exguerrillero tupamaro, se convirtió en un símbolo de la austeridad, la coherencia política y la cercanía con el pueblo. Gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, y su estilo de vida sencillo, lejos de los lujos del poder, lo convirtió en una referencia ética tanto dentro como fuera de su país. Durante su mandato, impulsó reformas progresistas, como la legalización del matrimonio igualitario, el aborto y la regulación del mercado de cannabis.
Desde su retiro de la presidencia, Mujica continuó activo en la política y en el debate público, siempre desde una perspectiva humanista y crítica. En 2020, renunció a su banca en el Senado debido a problemas de salud, aunque nunca dejó de participar en espacios de reflexión y en la vida social del país.
La enfermedad que terminó por apagar su vida fue anunciada por el propio Mujica en abril de 2024, quien, con su habitual entereza, habló abiertamente del diagnóstico. En ese momento, pidió que no se hiciera "una novela" con su situación, reafirmando su compromiso con la vida hasta el último momento.
Su fallecimiento deja un vacío profundo en la política latinoamericana. Líderes de toda la región han comenzado a expresar sus condolencias y a rendir homenaje al hombre que vivió con la misma humildad con la que gobernó. José Mujica se despide como lo que siempre fue: un presidente del pueblo, un militante de la esperanza y un ejemplo de integridad política.
Fuente: El Nacional