Farmacia Americana
Ultimas Noticias
Robo sería el móvil del asesinato de abogado brasileño en Pedro Juan Caballero

Robo sería el móvil del asesinato de abogado brasileño en Pedro Juan Caballero

person by Admin access_time. ,

El asesinato de Nivaldo de Souza Cordeiro, un abogado brasileño de 64 años hallado muerto el pasado martes (1) en un terreno baldío del barrio General Genes, apuntaría a un caso de robo con resultado de muerte. Así lo indicó el comisario Hugo Grance, jefe del Departamento de Investigaciones, en una entrevista para Urundey FM, donde detalló los avances en la investigación.

Impulsan desarrollo económico de más de 44.000 familias paraguayas

Impulsan desarrollo económico de más de 44.000 familias paraguayas

person by Admin access_time. ,

El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) se consolida como un actor clave en el desarrollo económico y social de Paraguay. Entre julio de 2024 y junio de 2025, la institución benefició a 44.737 familias de pequeños productores y microemprendedores mediante créditos por G. 529.606 millones, dinamizando así las economías locales y generando empleo.

Amambay recibe a 18 nuevos abogados en ceremonia presidida por ministro de la Corte Suprema

Amambay recibe a 18 nuevos abogados en ceremonia presidida por ministro de la Corte Suprema

person by Admin access_time. ,

La comunidad jurídica de Amambay celebró este jueves la incorporación de 18 nuevos profesionales del derecho, quienes prestaron juramento en una emotiva ceremonia presidida por el ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la circunscripción judicial de Amambay, doctor César M. Diesel.

2024-04-22 07:58:58

Cirugías en el IPS: Camino marcado por trámites, cancelaciones y estrés

Cirugías en el IPS: Camino marcado por trámites, cancelaciones y estrés

person access_time2024-04-22 07:58:58

Asegurados se quejan por la improvisación de la previsional que cancela operación quirúrgica en la fecha fijada, horas antes del procedimiento. IPS planifica cobrar por el servicio a no asegurados.

El día en que a la madre de María –nombre ficticio para evitar represalias– le dieron un turno para una cirugía de la cadera en el Instituto de Previsión Social (IPS) faltaban seis meses para la fecha. Aunque su madre sufría de dolores intensos, era muy improbable que acceda a una fecha más cercana por la extensa lista de espera.
Su madre sufrió. Ella también al verla como se constreñía de dolor. No pudo hacer mucho, sino que solo esperar. La fecha llegó. La madre de María se internó un día antes en el Hospital de Ingavi, con todos sus estudios a cuestas y siguiendo al pie de la letra las indicaciones médicas. Llegó el día, pasaron las horas. La madre de María estaba en ayunas hacía más de 8 horas, pero aún no le tocaba ingresar al quirófano.

La ansiedad estaba en el aire. Pero a último momento mientras el médico revisaba una y otra vez los resultados laboratoriales de imágenes, decidió pedirle un estudio más con un especialista, por lo que le suspendió la cirugía.

María se sintió impotente, pero tuvieron que empezar todo de nuevo, conseguir turno con el especialista y tratar de agendar nuevamente un día de cirugía. En el segundo intento, hace pocos meses finalmente lograron la cirugía tras más de un año de consultas, trámites y millonarios gastos en el sector privado.

El desgaste del enfermo, que se internó previamente sin comer por varias horas, sumado a la ansiedad de al fin operarse, pareciera que no basta para agilizar o garantizar las cirugías en el IPS.

Otros asegurados relataron que estando internados sufrieron las cancelaciones de las cirugías “urgentes debido a variadas excusas, por un lado que aparecieron otros casos más graves, la falta de disponibilidad de camas o que faltan más estudios antes de ingresar al quirófano”.

Estos son solo algunos de los tantos casos a los que se enfrentan diariamente los asegurados para no solo conseguir programar una cirugía sino para tratar de enfrentarse al sistema de agendamientos para consultas y los estudios laboratoriales.

PROYECTO. Mientras, IPS quiere cobrar por cirugías a no asegurados en medio de una constante quejas por el servicio médico que no abastece para los cotizantes y beneficiarios.

Sumado a este panorama y las crecientes listas de espera, recientemente el gerente de salud, Gustavo González, anunció hace semanas atrás a Radio Nacional la intención de cobrar por cirugías a no asegurados como una manera de recaudar fondos.

“La idea es macro es para servicios quirúrgicos, yo les pasé el estudios a los médicos del Hospital Ingavi para que se analice eso. El horario sería diferente, los servicios serán aquellos que no tengan listas de espera”, explicó el gerente de Salud de la previsional. Añadió que se pretenden usar cuatro quirófanos del Hospital Ingavi para este plan que está en proceso de estudio.


Te puede interesar


Robo sería el móvil del asesinato de abogado brasileño en Pedro Juan Caballero

Robo sería el móvil del asesinato de abogado brasileño en Pedro Juan Caballero

El asesinato de Nivaldo de Souza Cordeiro, un abogado brasileño de 64 años hallado muerto el pasado martes (1) en un terreno baldío del barrio General Genes, apuntaría a un caso de robo con resultado de muerte. Así lo indicó el comisario Hugo Grance, jefe del Departamento de Investigaciones, en una entrevista para Urundey FM, donde detalló los avances en la investigación.



Impulsan desarrollo económico de más de 44.000 familias paraguayas

Impulsan desarrollo económico de más de 44.000 familias paraguayas

El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) se consolida como un actor clave en el desarrollo económico y social de Paraguay. Entre julio de 2024 y junio de 2025, la institución benefició a 44.737 familias de pequeños productores y microemprendedores mediante créditos por G. 529.606 millones, dinamizando así las economías locales y generando empleo.



Amambay recibe a 18 nuevos abogados en ceremonia presidida por ministro de la Corte Suprema

Amambay recibe a 18 nuevos abogados en ceremonia presidida por ministro de la Corte Suprema

La comunidad jurídica de Amambay celebró este jueves la incorporación de 18 nuevos profesionales del derecho, quienes prestaron juramento en una emotiva ceremonia presidida por el ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la circunscripción judicial de Amambay, doctor César M. Diesel.



Comentarios