Farmacia Americana
Ultimas Noticias
Más de 200 usuarios de la ESSAP registran actualmente cortes por morosidad en Pedro Juan

Más de 200 usuarios de la ESSAP registran actualmente cortes por morosidad en Pedro Juan

person by Admin access_time. ,

Desde el ultimo martes (18), se dio inicio al corte masivo del suministro de agua a usuarios morosos de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) a nivel nacional. En Pedro Juan Caballero, hasta el momento se ha registrado el corte a más de 200 clientes que se encuentran en mora.

La advertencia de Gustavo Alfaro: "Todavía falta la parte más difícil por disputar"

La advertencia de Gustavo Alfaro: "Todavía falta la parte más difícil por disputar"

person by Admin access_time. ,

El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, advirtió que el combinado guaraní aún no consiguió nada y que ahora se viene el tramo más candente de las Eliminatorias Sudamericanas para llegar al gran objetivo que es clasificar al Mundial Norteamérica 2026.

Fiscalía ordena detención de abogado que golpeó a fiscalizadora del INTN en Tavapy

Fiscalía ordena detención de abogado que golpeó a fiscalizadora del INTN en Tavapy

person by Admin access_time. ,

El Ministerio Público dictó la orden de captura contra el abogado que abofeteó a una funcionaria del INTN que pretendía fiscalizar una estación de servicios ubicada en la ciudad de Tavapy, Alto Paraná.

2024-07-16 08:16:41

Así fue la caída de Carmen Villalba, cabecilla del EPP, hace 21 años en Sanguina Cué

Así fue la caída de Carmen Villalba, cabecilla del EPP, hace 21 años en Sanguina Cué

person access_time2024-07-16 08:16:41

Cuando la comitiva fiscal-policial llegó hasta un establecimiento rural en Sanguina Cué, en el distrito de Lima, departamento de San Pedro, y no se imaginó lo que iban a encontrar en el sitio. En esta nota de Crímenes en la Historia te contamos cómo sucedió todo.

La comitiva debía verificar una denuncia sobre ciertos movimientos sospechosos de la granja rural, pero no solo se topó con un arsenal, sino además, con un manual de instrucciones y numerosos documentos que posteriormente sirvieron para esclarecer varios hechos delictivos.

Apenas llegaron al lugar, los intervinientes fueron repelidos a tiros por los ocupantes de la propiedad. En el enfrentamiento abatieron a uno de los que estaban en la casa, Germán Aguayo, mientras que los demás lograron escapar. Pero una mujer, con hijos pequeños, prefirió entregarse: era Carmen María Villalba, quien decidió no huir porque tenía con ella a sus niños.

Eso ocurrió el 16 de julio del año 2003 y fue cuando Carmen Villalba, una de las principales cabecillas del Ejército del Pueblo Paraguayo, fue detenida. Hoy se cumplen 21 años de la detención de ella, ocasión en que su pareja de aquel entonces, Alcides Oviedo Brítez, también cabecilla del EPP, logró escapar.

En Sanguina Cue los intervinientes se encontraron un verdadero arsenal, pues hallaron muchas armas de guerra. También se encontraron con una lista de personas de la alta sociedad paraguaya, sobre quienes se realizaban tareas de vigilancia con presuntos objetivos de secuestro.

Fuga del Buen Pastor

En la noche del 24 de junio de 2004, Carmen Villalba se fugó del penal de mujeres, presuntamente por un boquete en el techo. Sin embargo, fue capturada nuevamente, un mes después, tras una persecución policial a balazos, en la zona de Capilla del Monte, en San Lorenzo.

Tanto ella como su marido, Alcides Oviedo, circulaban a bordo de un automóvil de la marca Chevrolet Monza, que atropelló la barrera policial. Es así que se enfrentaron a los agentes con granadas en mano y ametralladoras.

En su huida, Oviedo lanzó al menos dos granadas de mano, una que detonó al aire y otra impactó en la una patrullera, pero que por desperfectos no explosionó, mientras que Carmen Villalba bajó del vehículo en el que iban, tomó la ametralladora y disparó contra los agentes.

Sin embargo, Oviedo fue herido en el pie derecho y reducido, junto a su pareja, Carmen Villalba, quien en el Hospital Rigoberto Caballero dijo: “Soy revolucionaria y voy a morir por la causa”, fueron sus palabras cuando volvía a reclusión.

Carmen Villalba, líder del clan y fundadora del EPP, permanece recluida en el Buen Pastor. Foto: Archivo

Carmen Villalba, líder del clan y fundadora del EPP, permanece recluida en el Buen Pastor.

Implicados en otros secuestros

La pareja no solo era buscada por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi. También, en ese entonces, ya había indicios de que estaba implicada en el secuestro de Sebastián Llano.

Años más tarde, el 17 de noviembre del 2023, la Fiscalía y la Policía Nacional realizaron un allanamiento en la celda de Carmen Villalba, en la cárcel del Buen Pastor. El objetivo fue tener más datos sobre el secuestro del exvicepresidente de la República Óscar Denis, quien fue llevado el 9 de setiembre de 2020.

"Siempre voy a ser revolucionaria", dijo Carmen Villalba cuando fue recapturada en el 2004, tras fugarse del Buen Pastor.

Fuente: Lanacion.py

Separación de Alcides Oviedo

Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez, contrajeron nupcias el 29 de febrero del 2004. Sin embargo, en septiembre del 2019 iniciaron el proceso de divorcio. La información fue dada a conocer en su momento por las autoridades penitenciarias y fue Carmen quien pidió divorciarse de Alcides.

El argumento para solicitar el divorcio fue la infidelidad. Aparentemente, la tercera en discordia habría sido una mujer cercana a ambos, Dora Iliana Meza Martínez, quien sería hermana de Magna Meza y cuñada de Osvaldo Villalba (hermano de Carmen Villalba).

Ana Dina Coronel, ex coordinadora de Establecimientos Penitenciarios, aseguró que Carmen Villalba lideraba el Buen Pastor. Foto: Archivo

Ana Dina Coronel, ex coordinadora de Establecimientos Penitenciarios, aseguró que Carmen Villalba lideraba el Buen Pastor.

Dos condenas

Tras su detención, Carmen Villalba fue puesta ante la Justicia y debe cumplir condena hasta el 2035. Primeramente fue sentenciada a 18 años de cárcel por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, considerado como el inicio de “la industria del secuestro” en Paraguay. También marcó la aparición del grupo armado, que luego sería conocido como Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Esta condena ya está compurgada.

María Edith fue secuestrada en Asunción y mantenida durante 64 días en cautiverio, hasta ser liberada el 19 de enero de 2002. En este caso, Villalba ya cumplió toda su condena, pero sigue presa porque tiene otra sentencia de 17 años de cárcel.

La fundadora del EPP tiene otra condena de 17 años de cárcel, que la cumple en la penitenciaría de mujeres El Buen Pastor. En este proceso, Villalba fue condenada por intentar acabar con la vida del comisario Merardo Palacios y los oficiales de la Policía Nacional Francisco López y Alberto Barboza. Esto había ocurrido en medio de un intento de fuga en el año 2004.

Carmen Villalba debe estar presa hasta el 2035. Foto: Nación Media.

Carmen Villalba debe estar presa hasta el 2035.


Te puede interesar


Más de 200 usuarios de la ESSAP registran actualmente cortes por morosidad en Pedro Juan

Más de 200 usuarios de la ESSAP registran actualmente cortes por morosidad en Pedro Juan

Desde el ultimo martes (18), se dio inicio al corte masivo del suministro de agua a usuarios morosos de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) a nivel nacional. En Pedro Juan Caballero, hasta el momento se ha registrado el corte a más de 200 clientes que se encuentran en mora.



La advertencia de Gustavo Alfaro: "Todavía falta la parte más difícil por disputar"

La advertencia de Gustavo Alfaro: "Todavía falta la parte más difícil por disputar"

El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, advirtió que el combinado guaraní aún no consiguió nada y que ahora se viene el tramo más candente de las Eliminatorias Sudamericanas para llegar al gran objetivo que es clasificar al Mundial Norteamérica 2026.



Fiscalía ordena detención de abogado que golpeó a fiscalizadora del INTN en Tavapy

Fiscalía ordena detención de abogado que golpeó a fiscalizadora del INTN en Tavapy

El Ministerio Público dictó la orden de captura contra el abogado que abofeteó a una funcionaria del INTN que pretendía fiscalizar una estación de servicios ubicada en la ciudad de Tavapy, Alto Paraná.



Comentarios